foto 0 2

Comida para gatos: ¿Cuál es el mejor alimento para tu gato?

Para tu gato es muy importante tener una rutina diaria de juegos porque así satisface sus instintos de cazador. En otras palabras, cuando el juega con un juguete interactivo (que simula ser una presa) está replicando la caza.

En la naturaleza lo que tu gato haría después de matar una presa sería alimentarse. Por ello quedará totalmente satisfecho cuando obtenga el producto de la caza, es decir cuando se alimente.

Esto nos lleva a una premisa muy importante: tu gato es carnívoro por naturaleza. Y dado que las presas con las cuales se alimentaría (como ratones o aves) se componen principalmente de proteína y agua, debes procurar que su dieta sea a base de carnes (no carbohidratos, ni vegetales, ya que los gatos vegetarianos no existen).

Según una publicación realizada por Preventive Vet, la composición ideal de macronutrientes que tu gato necesita es aproximadamente 50-60% de proteína y 30-40% de grasa.

Una dieta compuesta con esta proporción puede ayudar a prevenir y combatir la obesidad en tu gato, a prevenir la diabetes felina y a mantenerlo saludable.

También te puede interesar: 13 Alimentos prohibidos para gatos

En este artículo te cuento sobre 3 tipos de comida para gatos y cuáles contribuyen a mantenerlos saludables.

La nueva tendencia de la comida cruda para gatos

comida para gatos comida cruda
comida cruda para gatos

Con esta alimentación se busca reproducir todo lo que tu gato encontraría si hubiera cazado, atrapado y matado a una presa: carne, vísceras, huesos, músculos, tejidos, grasa, agua e incluso una pequeña cantidad de plantas.

La comida cruda para gatos es la mejor manera de representar su alimentación ancestral.

La Feline Nutrition Foundation señala que tu gato al ser carnívoro necesita los nutrientes y la hidratación que provienen del alimento cruda, los cuales se pierden al ser cocinada.

Hoy en día se está volviendo más común encontrar opciones de comida cruda para gatos preparada comercialmente.

Inclusive podrías prepararla tú mismo siguiendo las recomendaciones y cuidados de la Feline Nutrition Foundation, de The U.S. Centers for Disease Control and Prevention o formándote en algún curso especializado.

Si a tu gato no le gusta totalmente cruda, podrías sellarla por fuera. En el caso de los huesos, estos nunca deben cocinarse, ni siquiera deben calentarse en el microondas.

Esta variedad de alimento para gatos es la mejor opción si consideras que estos hermosos felinos conviven con los humanos hace poco tiempo y que antes de ello vivían en la naturaleza, alimentándose de los animales que cazaban. No tenían a su alcance ni patés ni croquetas ni nada similar.

La transición a este tipo de alimento podría llevar su tiempo, más aún si tu gato está acostumbrado a comer solo comida seca. Sin embargo, es un proceso que vale la pena seguir por los beneficios que le traerá a su salud.

Si tu gato no acepta la comida cruda, entonces podrías optar por la comida húmeda para gatos.

Una alternativa: La comida húmeda para gatos

Una razón para alimentar a tu gato con comida húmeda para gatos es la hidratación.

Si tu gato no se hidrata correctamente tiene un mayor riesgo de sufrir de inflamación de la vejiga, obstrucción uretral y obstrucción urinaria; condiciones muy dolorosas para él.

El nivel de humedad de estos alimentos es de aproximadamente el 60%, lo que se asimila mucho a la cantidad de humedad que tiene una presa y que tiene la comida cruda.

alimento para gatos
comida húmeda para gatos

Y al igual que sucede con nosotros, el agua le ayuda a eliminar las toxinas. Esto convierte al agua en un líquido vital y a la comida húmeda en un vehículo para introducirla fácilmente en tu gato.

Otra razón para optar por esta variedad de comida para gatos es el nivel alto de proteínas que contiene, lo cual será beneficioso para tu minino, quien depende del consumo de carnes para satisfacer sus necesidades nutricionales.

En el mercado seguro encontrarás diferentes presentaciones, texturas y preparaciones de comida húmeda para gatos. Las más adecuadas son aquellas libres de cereales como el arroz, el maíz o el trigo, ya que son ingredientes de relleno que se utilizan por ser más económicos que la carne.

Si puedes, permite que tu gato pruebe varias opciones hasta que identifiques cuáles son sus preferidas y le sientan bien: Le dan energía, le hacen brillar el pelaje, le producen cacas saludables, no le hacen vomitar.

Que tu gato se alimente de diferentes sabores y texturas será bueno para él porque lo ayudará a prepararse a posibles cambios en su vida, por ejemplo que deba cuidarlo otra persona si algo te sucede o debas mudarte con él a otro país.

Y aunque la idea es que tengas alimento humedo de la mejor calidad, eso podría no pasar por diferentes razones. Si ese es el caso, opta por alimentos de menor calidad porque inclusive estos serán mejor opción que la comida seca.

¿Por qué la comida seca no debería ser una opción?

alimentacion del gato comida seca
Alimento seco

La mayoría del alimento seco está llena de carbohidratos y tiene un bajo contenido de humedad (alrededor del 10%).

Esto se contrapone al contenido de macronutrientes que necesita tu gato y que obtendría de las presas de la naturaleza, altas en proteínas y humedad.

Aunque tu gato si puede digerir los carbohidratos, tiende a hacerlo mucho mejor con alimentos más altos en proteínas. Además, una comida alta en carbohidratos se asocia con cristales urinarios, diabetes tipo 2 y obesidad.

En varias ocasiones he escuchado decir que la comida seca ayuda a limpiar los dientes de tu gato. Lo cierto es que el tamaño de la croqueta suele ser tan pequeño que no genera mucha acción mecánica para limpiar adecuadamente un diente. Si quieres cuidar sus dientes, lo mejor será que optes por la comida cruda o acudas a tu veterinario.

Evita alimentar a tu minino con este tipo de comida para gatos, pero si decides hacerlo elije una que tenga a la carne como su ingrediente principal (especificando el animal) y que no contenga cereales como el maíz o el trigo. Para este caso la calidad si importa.

Y hazlo como complemento a la comida cruda o a la comida húmeda para gatos, no al revés.

El inconveniente de la alimentación libre

La alimentación libre consiste en dejar comida para tu gato 24/7.

Esto solo es posible con el alimento seco. Ahora que conoces lo perjudicial que es esta variedad de comida para gatos, la alimentación libre no debería ser una opción.

Además, tu gato está diseñado para alimentarse con varias comidas pequeñas al día, alrededor de cada 5 o 6 horas.

croquetas para gato
croquetas para gatos

Lo óptimo pueden ser 2 a 4 comidas al día según cómo sea la rutina de tu casa.

Al tener un horario establecido, la energía de tu gato se regula. Además, el alimento motiva a tu gato. Puedes lograr que tu gato haga lo que quieres o pruebe algo nuevo si está un poco hambriento.

Tips que ayudarán a tu gato a la hora de la comida

comederos para gatos
mejor alimento para gatos
comida casera para gatos
comida humeda para gatos
mejor comida para gatos
la mejor comida para gatos

Si observas que tu gato se pone un poco quisquilloso a la hora de comer, es posible que algo le esté molestando. Los siguientes tips podrían ayudarte a mejorar esta situación:

  • Alimenta a tu gato en tazones poco profundos o en platos pequeños. Puede ser que no le guste la sensación que proviene de sus bigotes tocando los lados del tazón.
  • No le sirvas alimento frio. Todas las presas de la naturaleza tienen su temperatura corporal, la mismo debería suceder con su comida.
  • Ofrécele varias opciones, rota el alimento y fíjate cuáles prefiere.
  • Asegúrate de que su plato de comida esté en un lugar tranquilo. Eso significa lejos del plato de tus otros gatos, o del tránsito de otros animales (los perros aman la comida para gato). Tu gato merece comer en paz y que nadie robe su alimento.
  • Llévalo al veterinario si observas que deja de comer uno o dos días.

¿Y en tu caso, qué comida para gatos prefieres?

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario