Foto 0

13 Alimentos prohibidos para gatos

Seguro alguna vez te has sentido tentado en dar a tu gato alimentos que son de consumo humano.

En mi caso me declaro culpable. Es difícil resistirse a unos tiernos maullidos o a una mirada suplicante. Menos mal esta tentación me duró poco ya que decidí ir en busca de más información.

Podrías pensar que no hay nada de malo en ello, pero lo cierto es que existen algunos alimentos que son muy tóxicos para tu gato y que si los consume (en pocas o grandes cantidades) pueden ocasionarle graves consecuencias o incluso pueden poner su vida en riesgo.

Esto es así porque tu gato es 100% carnívoro y por lo tanto su organismo no está diseñado para asimilar o eliminar correctamente las sustancias que contienen ciertos alimentos.

Y dado que tu gato no distingue qué alimentos son buenos o malos para él, es tu tarea mantenerlos fuera de su alcance.

También te puede interesar: Comida para gatos: ¿Cuál es la mejor opción?

En este artículo te cuento sobre los alimentos prohibidos a los que me refiero.

Bebidas alcohólicas

Cualquier bebida o comida que contenga alcohol es altamente tóxico para los gatos.

Si tu gato lo consume, así sea en pequeñas cantidades, puede causarle vómitos, diarrea, desorientación, dificultad para respirar, temblores, daño al hígado, daño al cerebro, coma e incluso poner en riesgo su vida.

Si por ejemplo tu gato pesa 5 libras y consume dos cucharaditas de alcohol puede terminar en coma. Si es más de esa cantidad su vida estaría en riesgo.

Bajo ninguna circunstancia dejes estos productos al alcance de tu gato ni permitas que alguien más lo haga.

Chocolate, café y té

Estos alimentos prohibidos contienen sustancias estimulantes del sistema nervioso central llamadas metilxantinas.

En el caso del chocolate es la teobramina (también presente en el cacao) y la cafeína; en el caso del café es la cafeína; y en el caso del té es la teofilina y la cafeína. La cafeína también se encuentra en otras bebidas como gaseosos y energizantes.

Estas sustancias pueden causar que tu gato sufra de vómitos, diarrea, sed y micciones excesivas, hiperactividad, ritmo cardiaco anormal, temblores, convulsiones e incluso poner en riesgo su vida.

Productos endulzados con Xilitol

El xilitol es un endulzante que se encuentra en algunos productos como chicles y golosinas, alimentos para diabéticos, productos horneados y pasta de dientes.

Esta sustancia puede causar en tu gato un aumento en la liberación de insulina, con disminución de sus niveles de azúcar e inclusive insuficiencia hepática.

Los síntomas iniciales de intoxicación incluyen vómitos, letargo y pérdida de coordinación. Estos síntomas pueden progresar a convulsiones. La insuficiencia hepática se puede ver en unos pocos días.

En general debes evitar cualquier producto azucarado, dado que el organismo de tu gato no está diseñado para asimilar este tipo de alimentos prohibidos.

Ajo, cebolla, cebollín y puerros

Estos alimentos prohibidos causan daño en los gatos en todas sus formas y presentaciones: crudos, cocidos, deshidratados y en polvo.

Las sustancias que contienen pueden eliminar los glóbulos rojos de tu gato y llevarlo a sufrir de anemias hemolíticas. Además, pueden provocar que sufra de irritación gastrointestinal.

Si bien es probable que a tu gato no le llamen la atención estos alimentos, puede que tome unos mordiscos de otros que hayan sido preparados con estos productos.

Si tienes un gato y por algún motivo decides alimentarlo con leche en polvo para bebés, verifica que no tenga ninguno de estos alimentos.

Alimentos con sal

La sal en grandes cantidades puede producir en los gatos sed y micciones excesivas, daño renal, o incluso envenenamiento por sodio.

Los señales de que tu gato ha consumido demasiados alimentos salados incluyen vómitos, diarrea, depresión, temblores, temperatura elevada y convulsiones.

Evita alimentar a tu gato con alimentos que contengan mucha sal, incluidos los embutidos (que además de salados son grasosos).

Masa de levadura

Como sabes, este alimento tiende a crecer para convertirse en pan. Si tu gato consume levadura cruda, esta crecerá dentro de su estómago y será muy doloroso para él.

Su estómago podría estirarse, voltearse o romperse y por ende convertirse en una emergencia vital.

Además, la levadura libera alcohol y como lo mencioné anteriormente, este producto es altamente tóxico para tu gato.

Pescado y crustáceos crudos

Se consideran alimentos prohibidos porque contienen una enzima conocida como Tiaminasa, la cual destruye una vitamina B esencial para los gatos llamada Tiamina.

La falta de Tiamina puede causar serios problemas neurológicos en tu gato así como la pérdida de apetito, convulsiones, coma y hasta poner en riesgo su vida.

Además, el pescado contiene espinas que pueden lastimar la boca de tu gato y su tracto digestivo.

Leche y otros lácteos

Contrario a lo que muchos piensan, la leche no es buena para los gatos a menos que sean bebés.

Si tu gato es un adulto y consume estos productos es probable que tenga muy poca ayuda de la enzima lactasa para descomponer la lactosa que hay en la leche y demás productos lácteos.

Eso lo vuelve intolerante a la lactosa, lo que le hará sufrir de malestar estomacal y diarrea.

Alimentos fritos o grasos, incluidos los frutos secos

Estos alimentos prohibidos generalmente son altos en grasa (en cualquier presentación) y pueden causar malestar intestinal, con vómitos y diarrea, así como una potencial pancreatitis.

Huesos cocinados

Cuando un hueso se cocina pierde su elasticidad y se vuelve quebradizo.

Si tu gato lo consume, lo más seguro es que el hueso se astille fácilmente, le cause atragantamientos y daños a su tracto digestivo (incluyendo perforaciones).

Atún en lata

Este alimento seguro atrae muchísimo a tu gato. Pero debes saber que no contiene los nutrientes que necesita y una dieta basada en atún puede ocasionarle malnutrición e inclusive envenenamiento por mercurio.

Si quieres darle este alimento procura que sea eventual, como cuando quieres premiarle por algo que hizo bien.

Uvas y pasas

Se conoce que los perros pueden sufrir insuficiencia renal por la sustancia tóxica de estos alimentos. Aún no está 100% comprobado que cause el mismo efecto en los gatos; sin embargo, mientras más información sea revelada sobre estos alimentos, lo mejor que puedes hacer es mantenerlos lejos de tu gato.

Comida para perros

Si bien la comida para perros no constituye un alimento de consumo humano, es importante que sepas que las necesidades nutricionales de los gatos son diferentes a la de los perros.

Tu gato necesita consumir un aminoácido esencial llamado taurina, que no produce su cuerpo y que no se encuentra en los alimentos para perros.

La falta de taurina puede ser crítico para su salud y la función adecuada del corazón, del sistema nervioso y de los ojos.

¿Y qué hay de otros alimentos crudos?

Sobre los alimentos crudos; como la carne, las vísceras, los huesos y los huevos; hay puntos de vista en favor y en contra.

• La Feline Nutrition Foundation defiende la postura de que los gatos son carnívoros obligados y por lo tanto necesitan los nutrientes que provienen de los alimentos crudos, los cuales se pierden al ser cocinados.

No es una postura tan descabellada. Después de todo, los gatos conviven con los humanos hace 150 años aproximadamente y antes de ello vivían en la naturaleza y se alimentaban de los animales que cazaban (vale mencionar que tu gato no ha pedido ese instinto cazador).

• Por el otro lado, The U.S. Centers for Disease Control and Prevention y U.S. Food & Drug Administration recomiendan no alimentar a los gatos con comida cruda porque podrían contener bacterias o parásitos como la salmonella, E. Coli, listeria o toxoplasma, los cuales son perjudiciales para su salud (y también para la salud de los humanos).

La clara del huevo crudo tampoco se recomienda porque contiene una enzima llamada avidina, la cual disminuye la absorción de una vitamina B llamada biotina. Esto puede ocasionar problemas de piel y pelaje en los gatos.

Aunque esta última postura tiene argumentos válidos, lo cierto es que hoy en día se está volviendo más común encontrar opciones de este tipo de comida para gatos preparada comercialmente.

Inclusive podrías prepararla tú mismo siguiendo las recomendaciones y cuidados de la Feline Nutrition Foundation o The U.S. Centers for Disease Control and Prevention:

  • En la primera página encontrarás un apartado solo de nutrición y guías de una página sobre la alimentación cruda y sobre el manejo seguro. Lo bueno de estas guías es que también las encontrarás en español.
  • En la segunda encontrarás información relacionada a seguridad en el manejo de los alimentos crudos para disminuir el riesgo de que tu gato o tu contraigan estos patógenos así como un folleto muy ilustrativo.

Y si no estás de acuerdo con que sea totalmente cruda, podrías cocinarla un poco (pero nunca cocines los huesos).

¿Y tú, conoces otros alimentos prohibidos para gatos?

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario